Publicaciones

stdClass Object ( [Id] => 5881 [IdPadre] => [NomFich] => Cuales-son-los-impuestos-que-me-corresponden-al-comprar-un-inmueble [Tipo] => contenido_visual [IdTipoContenido] => 0 [RelacionIdioma] => [Idioma] => es [Fecha] => 0000-00-00 [FechaComienzo] => 2021-03-08 00:00:00 [FechaModificacion] => 2021-03-08 00:00:00 [FechaFin] => 0000-00-00 [Titulo] => ¿Cuáles son los impuestos que me corresponden al comprar un inmueble? [Breve] =>

 

Cuando nos decidimos a comprar un inmueble, solemos guiarnos más por el tipo de vivienda que queremos o dónde queremos vivir, sin analizar realmente factores fundamentales que determinan si podremos comprar esa vivienda o no. Dentro de los aspectos que tenemos que conocer antes de lanzarnos a la compra de un inmueble, hay que analizar nuestro presupuesto,  teniendo en cuenta tanto nuestra capacidad de financiación, como nuestros ahorros disponibles, ya que se trata de una inversión bastante importante de dinero y no solo tendremos que pagar el valor del inmueble, sino todos los gastos inherentes a la compra, entre los que se incluyen los impuestos correspondientes que dependen del tipo de inmueble que compremos.

 

 

[Foto] => 2218-laplaya_p.jpg [AnchoFoto] => 150 [AltoFoto] => 150 [Foto2] => [AnchoFoto2] => [AltoFoto2] => [Recurso] => [Icono] => [Alternativo] => [Keywords] => impuestos al comprar inmueble [URLAmigable] => impuestos-compra-inmueble [TituloBuscadores] => Impuestos al comprar vivienda [DescripcionBuscadores] => Impuestos compra inmueble. Estos son los impuestos a los que debes hacer frente si decides comprar una vivienda. [Redireccionar] => [Vistas] => 174 [Clicks] => 142 [IdPropietario] => [PrecioBI] => [PrecioTAX] => [RefMigracion] => 2218 [NoCachear] => 0 )

¿Cuáles son los impuestos que me corresponden al comprar un inmueble?

  Cuando nos decidimos a comprar un inmueble, solemos guiarnos más por el tipo de vivienda que queremos o dónde queremos vivir, sin analizar realmente factores fundamentales que determinan si podremos comprar esa vivienda o no. Dentro de los aspectos que tenemos que conocer antes de lanzarnos a la compra de un inmueble, hay que analizar nuestro presupuesto,  teniendo en cuenta tanto nuestra capacidad de financiación, como nuestros ahorros disponibles, ya que se trata de una inversión bastante importante de dinero y no solo tendremos que pagar el valor del inmueble, sino todos los gastos inherentes a la compra, entre los que se incluyen los impuestos correspondientes que dependen del tipo de inmueble que compremos.    

stdClass Object ( [Id] => 5887 [IdPadre] => [NomFich] => Sector-Inmobiliario-2020-2021- [Tipo] => contenido_visual [IdTipoContenido] => 0 [RelacionIdioma] => [Idioma] => es [Fecha] => 0000-00-00 [FechaComienzo] => 2021-03-01 00:00:00 [FechaModificacion] => 2021-03-02 00:00:00 [FechaFin] => 0000-00-00 [Titulo] => Sector Inmobiliario 2020-2021 [Breve] =>

Os queremos presentar un reporte del sector inmobiliario, un informe que avalado por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias ( FAI) y como portavoz su presidente César Nozal, nos brinda un resumen de lo que ha sido el mercado inmobiliario en 2020 y nos hace de oráculo frente al 2021.

[Foto] => N9824-Diseno-sin-titulo-3_p.jpg [AnchoFoto] => 300 [AltoFoto] => 250 [Foto2] => [AnchoFoto2] => [AltoFoto2] => [Recurso] => [Icono] => [Alternativo] => [Keywords] => Sector inmobiliario, previsiones del sector inmobiliario 2021, [URLAmigable] => sector-inmobiliario-previsiones [TituloBuscadores] => Sector Inmobiliario 2020-2021 [DescripcionBuscadores] => [Redireccionar] => [Vistas] => 3192 [Clicks] => 226 [IdPropietario] => [PrecioBI] => [PrecioTAX] => [RefMigracion] => 2214 [NoCachear] => 0 )

Sector Inmobiliario 2020-2021

Os queremos presentar un reporte del sector inmobiliario, un informe que avalado por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias ( FAI) y como portavoz su presidente César Nozal, nos brinda un resumen de lo que ha sido el mercado inmobiliario en 2020 y nos hace de oráculo frente al 2021.

stdClass Object ( [Id] => 5884 [IdPadre] => [NomFich] => En-que-consiste-la-ITE-y-cuando-es-necesaria [Tipo] => contenido_visual [IdTipoContenido] => 0 [RelacionIdioma] => [Idioma] => es [Fecha] => 0000-00-00 [FechaComienzo] => 2021-02-25 00:00:00 [FechaModificacion] => 2021-02-25 00:00:00 [FechaFin] => 0000-00-00 [Titulo] => En qué consiste la ITE y cuándo es necesaria [Breve] =>

Del mismo modo en que tenemos que realizar revisiones periódicas de nuestro coche para comprobar que todo funciona correctamente, los edificios que tienen una cierta antigüedad, también tienen que pasar por un control técnico que se denomina Inspección Técnica de Edificios (ITE).

 

En Agencia La Playa te contamos en qué consiste la ITE y cuándo es necesaria.

[Foto] => N4968-laplayaa_p.jpg [AnchoFoto] => 300 [AltoFoto] => 250 [Foto2] => [AnchoFoto2] => [AltoFoto2] => [Recurso] => [Icono] => [Alternativo] => [Keywords] => Inspección Técnica de Edificios [URLAmigable] => que-consiste-ite-cuando-necesaria [TituloBuscadores] => En qué consiste la ITE y cuándo es necesaria [DescripcionBuscadores] => [Redireccionar] => [Vistas] => 3207 [Clicks] => 343 [IdPropietario] => [PrecioBI] => [PrecioTAX] => [RefMigracion] => 2210 [NoCachear] => 0 )

En qué consiste la ITE y cuándo es necesaria

Del mismo modo en que tenemos que realizar revisiones periódicas de nuestro coche para comprobar que todo funciona correctamente, los edificios que tienen una cierta antigüedad, también tienen que pasar por un control técnico que se denomina Inspección Técnica de Edificios (ITE).   En Agencia La Playa te contamos en qué consiste la ITE y cuándo es necesaria.

stdClass Object ( [Id] => 5880 [IdPadre] => [NomFich] => En-que-consiste-la-ITE-y-cuando-es-necesaria [Tipo] => contenido_visual [IdTipoContenido] => 0 [RelacionIdioma] => [Idioma] => es [Fecha] => 0000-00-00 [FechaComienzo] => 2021-02-19 00:00:00 [FechaModificacion] => 2021-03-02 00:00:00 [FechaFin] => 0000-00-00 [Titulo] => En qué consiste la ITE y cuándo es necesaria [Breve] =>

Del mismo modo en que tenemos que realizar revisiones periódicas de nuestro coche para comprobar que todo funciona correctamente, los edificios que tienen una cierta antigüedad, también tienen que pasar por un control técnico que se denomina Inspección Técnica de Edificios (ITE).

[Foto] => 2206-La-playa_p.jpg [AnchoFoto] => 150 [AltoFoto] => 150 [Foto2] => [AnchoFoto2] => [AltoFoto2] => [Recurso] => [Icono] => [Alternativo] => [Keywords] => [URLAmigable] => [TituloBuscadores] => [DescripcionBuscadores] => [Redireccionar] => [Vistas] => 166 [Clicks] => 0 [IdPropietario] => [PrecioBI] => [PrecioTAX] => [RefMigracion] => 2206 [NoCachear] => 0 )

En qué consiste la ITE y cuándo es necesaria

Del mismo modo en que tenemos que realizar revisiones periódicas de nuestro coche para comprobar que todo funciona correctamente, los edificios que tienen una cierta antigüedad, también tienen que pasar por un control técnico que se denomina Inspección Técnica de Edificios (ITE).

stdClass Object ( [Id] => 5877 [IdPadre] => [NomFich] => Cuales-son-las-reformas-que-sirven-para-revalorizar-un-inmueble [Tipo] => contenido_visual [IdTipoContenido] => 0 [RelacionIdioma] => [Idioma] => es [Fecha] => 0000-00-00 [FechaComienzo] => 2021-02-10 00:00:00 [FechaModificacion] => 2021-02-10 00:00:00 [FechaFin] => 0000-00-00 [Titulo] => ¿Cuáles son las reformas que sirven para revalorizar un inmueble? [Breve] =>

Para que una vivienda que sale a la venta se pueda vender a un mejor precio y en un menor espacio de tiempo, hace falta realizar una serie de preparativos previos entre los que se incluyen la preparación del inmueble, con el objetivo de que destaque entre la competencia.

A veces los inmuebles han sufrido tal desgaste que no es suficiente con pequeñas cambios y pequeñas reparaciones, sino que hay que plantearse realizar ciertas reformas que actualicen un poco el estado de la vivienda y que además nos ayuden a revalorizar su precio.

[Foto] => 2201-0la_playa_p.jpg [AnchoFoto] => 150 [AltoFoto] => 150 [Foto2] => [AnchoFoto2] => [AltoFoto2] => [Recurso] => [Icono] => [Alternativo] => [Keywords] => [URLAmigable] => Reformas-revalorizar-inmueble [TituloBuscadores] => ¿Cuáles son las reformas que sirven para revalorizar un inmueble? [DescripcionBuscadores] => [Redireccionar] => [Vistas] => 166 [Clicks] => 169 [IdPropietario] => [PrecioBI] => [PrecioTAX] => [RefMigracion] => 2201 [NoCachear] => 0 )

¿Cuáles son las reformas que sirven para revalorizar un inmueble?

Para que una vivienda que sale a la venta se pueda vender a un mejor precio y en un menor espacio de tiempo, hace falta realizar una serie de preparativos previos entre los que se incluyen la preparación del inmueble, con el objetivo de que destaque entre la competencia. A veces los inmuebles han sufrido tal desgaste que no es suficiente con pequeñas cambios y pequeñas reparaciones, sino que hay que plantearse realizar ciertas reformas que actualicen un poco el estado de la vivienda y que además nos ayuden a revalorizar su precio.

stdClass Object ( [Id] => 5874 [IdPadre] => [NomFich] => Como-puedo-financiar-la-compra-de-una-vivienda [Tipo] => contenido_visual [IdTipoContenido] => 1 [RelacionIdioma] => [Idioma] => es [Fecha] => 0000-00-00 [FechaComienzo] => 2021-02-02 00:00:00 [FechaModificacion] => 2021-02-02 00:00:00 [FechaFin] => 0000-00-00 [Titulo] => Cómo puedo financiar la compra de una vivienda [Breve] =>

En general, hay muy pocos compradores que cuenten con el dinero suficiente como para comprar una vivienda al contado, y no obstante, a veces no merece la pena quedarse sin ningún dinero en fondo para cualquier imprevisto. Como lo habitual es tener que pedir financiación a través de un préstamo hipotecario, es muy importante analizar nuestra situación personal, nuestros ingresos y nuestras características particulares para decirnos por aquella hipoteca que mejor nos convenga.

[Foto] => N2440-laplayaa_p.jpg [AnchoFoto] => 300 [AltoFoto] => 250 [Foto2] => [AnchoFoto2] => [AltoFoto2] => [Recurso] => [Icono] => [Alternativo] => [Keywords] => Cómo financiar compra vivienda [URLAmigable] => [TituloBuscadores] => Cómo puedo financiar la compra de una vivienda [DescripcionBuscadores] => [Redireccionar] => [Vistas] => 166 [Clicks] => 0 [IdPropietario] => [PrecioBI] => [PrecioTAX] => [RefMigracion] => 2193 [NoCachear] => 0 )

Cómo puedo financiar la compra de una vivienda

En general, hay muy pocos compradores que cuenten con el dinero suficiente como para comprar una vivienda al contado, y no obstante, a veces no merece la pena quedarse sin ningún dinero en fondo para cualquier imprevisto. Como lo habitual es tener que pedir financiación a través de un préstamo hipotecario, es muy importante analizar nuestra situación personal, nuestros ingresos y nuestras características particulares para decirnos por aquella hipoteca que mejor nos convenga.

stdClass Object ( [Id] => 5871 [IdPadre] => [NomFich] => Que-son-las-licencias-de-obra-y-como-solicitarlas [Tipo] => contenido_visual [IdTipoContenido] => 1 [RelacionIdioma] => [Idioma] => es [Fecha] => 0000-00-00 [FechaComienzo] => 2021-01-12 00:00:00 [FechaModificacion] => 2021-01-12 00:00:00 [FechaFin] => 0000-00-00 [Titulo] => ¿Qué son las licencias de obra y cómo solicitarlas? [Breve] =>

Desde el momento en que nos planteamos realizar alguna reforma o alguna obra en nuestra casa, además de tener los quebraderos propios de la obra también tenemos que tener en cuenta que hay que pedir una serie de permisos. En Agencia La Playa te contamos qué son las licencias de obras y cómo solicitarlas.

[Foto] => N755-laplaya_p.jpg [AnchoFoto] => 300 [AltoFoto] => 250 [Foto2] => [AnchoFoto2] => [AltoFoto2] => [Recurso] => [Icono] => [Alternativo] => [Keywords] => licencias de obra y solicitarlas [URLAmigable] => que-son-las-licencias-de-obra-y-como-solicitarlas [TituloBuscadores] => licencias de obra [DescripcionBuscadores] => [Redireccionar] => [Vistas] => 166 [Clicks] => 321 [IdPropietario] => [PrecioBI] => [PrecioTAX] => [RefMigracion] => 2190 [NoCachear] => 0 )

¿Qué son las licencias de obra y cómo solicitarlas?

Desde el momento en que nos planteamos realizar alguna reforma o alguna obra en nuestra casa, además de tener los quebraderos propios de la obra también tenemos que tener en cuenta que hay que pedir una serie de permisos. En Agencia La Playa te contamos qué son las licencias de obras y cómo solicitarlas.

stdClass Object ( [Id] => 6919 [IdPadre] => [NomFich] => SABES-COMO-ERA-GIJON-EN-SUS-ORIGENES [Tipo] => contenido_visual [IdTipoContenido] => 0 [RelacionIdioma] => [Idioma] => es [Fecha] => 0000-00-00 [FechaComienzo] => 2021-01-10 00:00:00 [FechaModificacion] => 2021-01-11 00:00:00 [FechaFin] => 0000-00-00 [Titulo] => ¿SABES COMO ERA GIJON EN SUS ORIGENES? [Breve] =>

Los origenes de Gijón,  desde Noega hasta Saxonem

[Foto] => [AnchoFoto] => 150 [AltoFoto] => 150 [Foto2] => [AnchoFoto2] => [AltoFoto2] => [Recurso] => [Icono] => [Alternativo] => [Keywords] => [URLAmigable] => Blog/origenes-de-Gijon [TituloBuscadores] => [DescripcionBuscadores] => [Redireccionar] => [Vistas] => 357 [Clicks] => 227 [IdPropietario] => [PrecioBI] => [PrecioTAX] => [RefMigracion] => 2187 [NoCachear] => 0 )

¿SABES COMO ERA GIJON EN SUS ORIGENES?

Los origenes de Gijón,  desde Noega hasta Saxonem

stdClass Object ( [Id] => 6889 [IdPadre] => [NomFich] => HERNAN-PINIELLA-Y-LA-PASION-POR-LA-HISTORIA-DE-GIJON [Tipo] => contenido_visual [IdTipoContenido] => 0 [RelacionIdioma] => [Idioma] => es [Fecha] => 0000-00-00 [FechaComienzo] => 2021-01-06 00:00:00 [FechaModificacion] => 2021-01-06 00:00:00 [FechaFin] => 0000-00-00 [Titulo] => HERNÁN PINIELLA Y LA PASIÓN POR LA HISTORIA DE GIJÓN [Breve] =>

Historias sobre Gijón

[Foto] => 2157-hernan-piniella_p.jpg [AnchoFoto] => 150 [AltoFoto] => 150 [Foto2] => [AnchoFoto2] => [AltoFoto2] => [Recurso] => [Icono] => hernan-piniella.jpg [Alternativo] => [Keywords] => [URLAmigable] => blog/hernan-piniella [TituloBuscadores] => [DescripcionBuscadores] => [Redireccionar] => [Vistas] => 380 [Clicks] => 358 [IdPropietario] => [PrecioBI] => [PrecioTAX] => [RefMigracion] => 2157 [NoCachear] => 0 )

HERNÁN PINIELLA Y LA PASIÓN POR LA HISTORIA DE GIJÓN

Historias sobre Gijón

stdClass Object ( [Id] => 6893 [IdPadre] => [NomFich] => CUANDO-EL-COTO-ERA-UN-VERGEL [Tipo] => contenido_visual [IdTipoContenido] => 0 [RelacionIdioma] => [Idioma] => es [Fecha] => 0000-00-00 [FechaComienzo] => 2021-01-06 00:00:00 [FechaModificacion] => 2021-01-06 00:00:00 [FechaFin] => 0000-00-00 [Titulo] => CUANDO EL COTO ERA UN VERGEL [Breve] =>

Desarrollaremos la historia de cómo se formó el barrio a partir de las parcelaciones de 1898-99, una vez desestimado el laborioso plan de ensanche encargado al ingeniero de caminos don Javier Sanz Larumbe, pero los recios intereses de algunos propietarios del suelo de Gijón dieron al traste con aquel diseño que se hubiera ajustado magníficamente a la llamada Carta de Atenas.

[Foto] => 2161-calle-balmes_p.jpg [AnchoFoto] => 150 [AltoFoto] => 150 [Foto2] => [AnchoFoto2] => [AltoFoto2] => [Recurso] => [Icono] => calle-balmes.jpg [Alternativo] => [Keywords] => [URLAmigable] => /blog/cuando-el-coto-era-un-vergel [TituloBuscadores] => [DescripcionBuscadores] => [Redireccionar] => [Vistas] => 381 [Clicks] => 292 [IdPropietario] => [PrecioBI] => [PrecioTAX] => [RefMigracion] => 2161 [NoCachear] => 0 )

CUANDO EL COTO ERA UN VERGEL

Desarrollaremos la historia de cómo se formó el barrio a partir de las parcelaciones de 1898-99, una vez desestimado el laborioso plan de ensanche encargado al ingeniero de caminos don Javier Sanz Larumbe, pero los recios intereses de algunos propietarios del suelo de Gijón dieron al traste con aquel diseño que se hubiera ajustado magníficamente a la llamada Carta de Atenas.

¿Te interesa información adicional de esta entrada en el blog? Somos expertos en vender tu propiedad.

GijónEventosNoticiasPisos en GijónAgentes asociadosClientes satisfechosI+D inmobiliariaNegocios recomendadosVivir en GijónESTILO DE VIDACASAS BONITAS EN GIJÓNHISTORIA DE GIJÓN

¿QUIERES QUE TE AYUDEMOS A VENDER TU CASA?

DESCUBRE CÓMO

¿QUIÉRES QUE TE AYUDEMOS A COMPRAR TU CASA?

DESCUBRE CÓMO
Anterior910111213Siguiente
Publicidad Subvención Kit Digital