Camino de Santiago ETAPA 7

Najera - Redecilla del Camino 32 kms Como siempre a las 6 de la mañana ha empezado el día tras pasar la noche en el albergue municipal de Najera. Donde he intentado dormir , aunque sin demasiado éxito, al compartir sueño y orquesta con unas 95 literas mas. A las 6,50 empezamos a caminar en un día que aunque soleado se presentaba fresco, ideal para caminar. El movil sin bateria me impide entretenerme con los whats up mañaneros. Asi que hoy decido tirar millas. Pongo buena marcha camino a Azofra, donde tras una hora de camino hago la primera parada. Desayuno mi típico zumo de naranja con croissant. Charlo con el dueño del bar. Se interesa por saber cuantos dias llevo caminando...y donde estuve ayer , y le cuento que ayer tuve la suerte de estar tomar el mejor clarete de mi vida...en ese preciso instante observo como va cambiando el gesto del dueño, hasta que me dice .¡¡Eso será porque no has probado el mío!! Me dice el buen señor, que no me preocupe, que si puede mas tarde me va a buscar el vino a su casa y que mientras yo camino cinco kilómetros me va a buscar con el coche y después me da una botella...y dicho y hecho...me pongo a caminar, y en 40 minutos aparece el buen señor en coche con su botella de vino que quiere que lleve de recuerdo...y así lo hice aunque por otra parte pienso que es un kilo mas a transportar en la mochila. Me encuentro de nuevo a varios personajes en el camino como al australiano de ayer que corría 60 kms todos los dias...me pasa a la altura de Santo Domingo de la Calzada...ya en la ciudad lo veo parado y estirando...charlamos...me cuenta que vive en Londres y es informático , que tiene su propia empresa lo que le permite escaparse de vez en cuando. Me dice que con la mochila tiene que ir lento, a 5 minutos el kilometro, pero sin mochila suele ir a 3,45 el kilometro Me encuentro a otro Australiano, este de Queensland. Es freelance lo que le permite viajar y trabajar desde cualquier parte del mundo...Me encuentro a un argentino, que es una mezcla entre Calleja , ese aventurero de León y a aquel actor que protagonizaba el superhéroe americano. Corre maratones...la ultima en 2 horas 50 minutos ...casi nada. Llego a Redecilla del campo, provincia de Burgos. Me encuentro en un pueblo que no tiene 40 habitantes, en la comunidad de castilla León , a falta de 555 kms para Santiago. La imagen de una señora anciana sentada sola en una silla frente a la puerta de su casa, en la plaza mayor del pueblo, a la sombra, observando el paso de los vehiculos por la nacional que se dirige a Burgos, es una imagen que me da que pensar. El pueblo esta en completo silencio, roto únicamente por la terraza del único bar del pueblo junto al albergue donde me alojo hoy. Hace sol, aprovecho para charlar con los huéspedes del albergue...cenamos todos juntos, acompañando a Santi, el "hospitalero" del albergue...así se llama a las personas que colaboran en estos sitios para atender a los peregrinos. Cinco euros por dormir y la voluntad por la cena...todo el mundo después de cenar friega, limpia, recoge...yo comparto la botella que me regalaron por la mañana con el resto de peregrinos. Lo que mas se puede a valorar en el camino son los gestos, los detalles, una palabra de aliento, un "buen camino" , una sonrisa, en definitiva ...lo inmaterial...porque lo inmaterial se transporta en el cerebro... y todo lo que no se valora es aquello que pese...y por desgracia todo lo material pesa. El peregrino olvida lo que es el materialismo, lo superfluo de este mundo, y siendo el mas pobre de todos, es el hombre mas feliz...y es que cuanto menos pese la mochila del peregrino, mucho mejor ya que no deja de ser un lastre para nuestra vida. Charlamos sobre el sentido de la vida y sus analogias con el camino y sobre las experiencias que todos vamos viviendo en el. Para que la vida tenga sentido tenemos que tener una meta, una objetivo...en el camino el objetivo es Santiago... Pero cuando ansiamos alcanzar ese objetivo, y finalmente lo conseguimos, nos preguntamos ¿Y ahora que? Y es cuando nos damos cuenta que lo realmente importante en el camino, no es llegar, sino el día a día, el conocer gente nueva, compartir experiencias... El camino no es una senda, o unas marcas en el suelo, algo inerte, sino que el camino es un conjunto de personas que interactúan entre si compartiendo experiencias vitales, compartiendo el objetivo de llegar a Santiago. Mañana mas. [facebook] [retweet]

¿Te interesa información adicional de esta entrada en el blog? Somos expertos en vender tu propiedad.

GijónEventosNoticiasPisos en GijónAgentes asociadosClientes satisfechosI+D inmobiliariaNegocios recomendadosVivir en GijónESTILO DE VIDACASAS BONITAS EN GIJÓNHISTORIA DE GIJÓN

¿QUIERES QUE TE AYUDEMOS A VENDER TU CASA?

DESCUBRE CÓMO

¿QUIÉRES QUE TE AYUDEMOS A COMPRAR TU CASA?

DESCUBRE CÓMO
Publicidad Subvención Kit Digital